Dieta Post Navidad
Se acabaron las comilonas y las cenas copiosas; si quieres recuperar la figura perdida por los excesos de estas fiestas navideñas, sigue los consejos de nuestra nutricionista para eliminar calorías de una manera equilibrada.

Métodos culinarios recomendables para Navidades

Raquel Bernácer

Por: Raquel Bernácer

Dietista-nutricionista especializada en cocina vegetal

Actualizado: 28 de junio de 2022

Las comidas navideñas se caracterizan por ser preparaciones muy elaboradas, con alto contenido en grasas, no muy recomendables en muchas ocasiones. Las siguientes preparaciones culinarias te ayudarán a aligerar tus platos en estos días, y en los siguientes a estas fechas:

  • Verduras al vapor

    Hervidos, vapor y microondas

    Estas preparaciones culinarias nos cocinan los alimentos prácticamente sin necesidad de adicionar ningún tipo de grasa. Sin embargo, el alimento no suele quedar muy sabroso, de ahí que no guste mucho su uso. Para darle más sabor al plato final, se pueden añadir desde especias y hierbas aromáticas, a una par de cucharaditas de sésamo o de una picada de frutos secos, aliño de limón, cítricos o mostaza, o un chorrito de aceite de oliva virgen, eso sí, con moderación.

    PUBLICIDAD

  • Pollo a la plancha

    Plancha, salteados, horno y papillote

    La plancha es un método que no necesita aceite (o una cantidad mínima) si se utiliza una buena sartén. Condimentar el alimento posteriormente de la misma forma que se ha comentado anteriormente, o utilizar un cucharada de alguna salsa light hace menos aburrido el plato y permite variar más. Los salteados necesitan poco aceite y la combinación de diferentes ingredientes, sobre todo verduras, huevos o algún tipo de carne magra, pescado o marisco los hace platos únicos muy atractivos. El horno permite preparar recetas muy versátiles, sobre todo el papillote, donde el alimento se cocina con sus propios jugos y permite la adición de otros ingredientes que dan sabor, como setas, verduras, especias o hierbas aromáticas, evitando la adición de grasas.

    PUBLICIDAD

Creado: 12 de enero de 2011

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD