Cómo se toma la albahaca: usos y remedios naturales

Tener una planta entera ayuda a frenar la entrada de insectos en la casa.
Actualizado: 25 de febrero de 2021
Las hojas de albahaca se suelen tomar frescas cuando se destinan a la cocina, pero como remedio fitoterapéutico se suelen usar secas. Las formas en las que se toma esta planta con son las siguientes:

Fórmulas herbarias que contienen albahaca
Te proponemos varias fórmulas de herbolario que incorporan albahaca, en remedios naturales que puedes solicitar en tu herbolario de confianza, o bien preparándotelos tú mismo con los ingredientes elegidos.
Fórmula para los gases y las flatulencias:

Albahaca, manzanilla, orégano, poleo blanco y anís verde. Una cucharada sopera de la mezcla a partes iguales por taza de agua.

Depositas las hierbas en una tetera y viertes sobre ellas el agua recién hervida. Dejas que repose 10 minutos y cuelas.

Un vaso después de cada comida, no hace falta endulzar.
Fórmula para las aftas bucales:

Troceas y mezclas todas las plantas. Separas una cucharada sopera de la mezcla por vaso de agua. Lo dejas a hervir dos minutos, retiras del fuego y lo dejas reposar 10 minutos más, tapado.

Tomas un vaso antes de cada comida. También se puede aplicar en forma de gargarismo.
Fórmula para la migraña (digestiva):

Una cucharada de la mezcla a partes iguales por vaso de agua. Depositas la mezcla de plantas en una tetera y viertes sobre ellas el agua recién hervida. Lo mantienes en reposo, tapado, unos 10 minutos y cuelas. Le puedes añadir miel o estevia al gusto, porque el sabor de la matricaria es muy amargo.

Hasta dos tazas diarias mientras persista la crisis migrañosa.
Usos de la albahaca en la cocina
Bien conocidos son los usos y posibilidades de esta aromática planta en la cocina, sea para la elaboración de salsas o en forma de condimento. Algunas recetas frecuentes, o no tan comunes, rastreadas por internet, se enumeran a continuación, como pura orientación:

Otros usos de la albahaca
No menos usual es la presencia de la albahaca en jardinería. Se cultivan diversas variedades, con diferencias sutiles o notables en cuanto a su aroma y sabor. Es el caso de la variedad anisada, de la cítrica, la alcanforada, o la variedad africana, que al parecer sabe a pimienta. La variedad de albahaca morada purple basil, se usa a menudo en ensaladas.
La albahaca proyecta a su entorno unos mensajes bioquímicos que resultan ofensivos para muchos insectos y los ahuyenta, de ahí su uso como repelente de insectos. Entre estos compuestos volátiles que actúan como repelentes, presentes en el aceite esencial, están el estragol o tarragón (responsable de la característica fragancia de la planta cuando se frotan las hojas), el limoneno, el eugenol y el citreol, entre otros. Y resultan eficaces para expulsar mosquitos y moscones.
En jardinería el jugo de albahaca se emplea como insecticida natural para combatir plagas de pulgones y de algunos hongos.
Creado: 18 de mayo de 2018