Cómo se toma la cúrcuma: remedios naturales y consejos de uso
![Cómo se toma la cúrcuma: consejos de uso Polvo y pastillas de cúrcuma](https://www.webconsultas.com/sites/default/files/styles/wc_adaptive_image__small/public/media/0d/articulos/como-tomar-curcuma.jpg.webp)
La cantidad máxima de ingesta de cúrcuma en cápsulas recomendada es de 50 mg al día.
Por: Jordi Cebrián
Periodista especializado en plantas medicinales
Actualizado: 2 de enero de 2025
Para muchas personas la cúrcuma no sólo no es una desconocida, sino que forma parte habitual de sus costumbres culinarias. Tener cúrcuma en casa como condimento no solo te ofrece la oportunidad de realzar tus platos, también te brinda un amplio espectro de potenciales apoyos para tu salud y la de tu familia.
Formas de consumo y presentación de la cúrcuma
El principal componente de la cúrcuma, la curcumina, de manera aislada no se absorbe bien por el organismo, apenas incide sobre nuestros tejidos antes de ser excretado, en cambio sí se absorbe bien cuando se consume entera, en polvos, o en extractos concentrados.
El secreto mejor guardado para aprovechar al máximo la cúrcuma es combinarla con pimienta negra. La piperina, un compuesto presente en la pimienta, aumenta significativamente la absorción de la curcumina. Además, cocinarla con grasas saludables (aceite de coco, ghee, mantequilla) realza tanto su sabor como sus beneficios, ayudando a evitar efectos secundarios gástricos.
La cúrcuma se presta a diferentes formas de presentación:
![Infusión de cúrcuma](/sites/default/files/media/2020/02/14/infusion_curcuma.jpg)
Precauciones con la cúrcuma
La toma de cúrcuma para fines terapéuticos no debiera hacerse alegremente, sin tener en cuenta ciertas medidas de prudencia. La cúrcuma como condimento no reviste riesgo alguno, si no se exceden las cantidades razonables.
Como orientación, te ofrecemos las siguientes recomendaciones pero, si tienes dudas, consulta siempre con tu herbolario de confianza.
Remedios naturales con cúrcuma
Te proponemos algunas fórmulas herbarias o remedios naturales que incorporan cúrcuma y que te puedes preparar tú mismo, o pedir que te elaboren en tu herbolario de confianza con el fin de ayudar a alivio de algunos síntomas de salud relacionados con problemas de hígado, corazón o colesterol.
Fórmula para descongestionar el hígado
Ingredientes:
![Ingredientes](/sites/default/files/styles/wc_icon_image/public/media/2019/03/05/hoja.png)
Polvos de cúrcuma, cardo mariano, boldo, fumaria, grama, rábano negro y anís verde, 20 g por planta.
Preparación:
![Preparación](/sites/default/files/styles/wc_icon_image/public/media/2019/03/05/tetera.png)
Mezclas a fondo los distintos ingredientes sobre una superficie plana. Separas una cucharada sopera rasa de la mezcla por vaso de agua. Lo pones a hervir 2-3 minutos y dejas en reposo diez minutos más.
Dosis:
![Dosis](/sites/default/files/styles/wc_icon_image/public/media/2019/03/05/taza.png)
Dos vasos al día, antes o después de las comidas principales.
Fórmula para bajar el colesterol LDL y los triglicéridos
Preparación:
![Preparación](/sites/default/files/styles/wc_icon_image/public/media/2019/03/05/tetera.png)
Una cucharada sopera de la mezcla a partes iguales por vaso de agua. Lo hierves dos minutos, dejas que repose diez minutos más, y lo cuelas.
Dosis:
![Dosis](/sites/default/files/styles/wc_icon_image/public/media/2019/03/05/taza.png)
Dos o tres vasos al día para controlar colesterol y triglicéridos, le puedes agregar estevia para compensar el sabor amargo de la alcachofera y el harpagofito.
Fórmula para proteger el corazón
Esta combinación de cúrcuma y otras plantas es una aliada de la salud cardíaca.
Preparación:
![Preparación](/sites/default/files/styles/wc_icon_image/public/media/2019/03/05/tetera.png)
Unos 20 g por planta. Mezclas bien las distintas plantas, separas una cucharada sopera de la mezcla por vaso de agua. Lo pones a hervir apenas dos minutos y dejas que repose, tapado, unos diez minutos más, y lo cuelas.
Dosis:
![Dosis](/sites/default/files/styles/wc_icon_image/public/media/2019/03/05/taza.png)
Uno o dos vasos al día, mejor en ayunas.
Creado: 24 de febrero de 2017