Tempeh, proteínas vegetales cardiosaludables
El tempeh es un derivado de la soja muy rico en proteínas vegetales, calcio, grasas cardiosaludables e isoflavonas, que además de ser un aliado de la cocina vegetariana, resulta muy beneficioso para la salud. Aprende a cocinarlo.

Propiedades nutricionales del tempeh y beneficios para la salud

Leire Moneo

Por: Leire Moneo

Periodista experta en alimentación

Actualizado: 20 de octubre de 2022

El tempeh más común en la mayoría de las tiendas y herbolarios es el elaborado a partir de habas de soja. Así pues, los ingredientes básicos de este alimento son las habas de soja, el agua, y los fermentos Rhizopus, por lo que sus grandes propiedades nutricionales son muy similares a las de esta legumbre. “Al ser un producto derivado de soja es rico en proteínas vegetales (alrededor del 20% de su peso), pero lo más importante es que estas proteínas son completas y de alta calidad, es decir, contienen los aminoácidos esenciales al igual que en las proteínas de origen animal”, matiza la dietista-nutricionista Victoria Fagúndez.

PUBLICIDAD

Además de las proteínas vegetales, el tempeh es rico en grasas cardiosaludables y minerales como el calcio y el hierro, nutrientes hándicap de la alimentación vegetariana y vegana, de ahí que se haya convertido en un gran aliado de las personas que no comen carne animal. “Además, al tratarse de un alimento que se obtiene mediante fermentación, la biodisponibilidad de estos minerales aumenta, ya que el proceso de fermentación reduce la cantidad de antinutrientes presentes que limitan la absorción de minerales como el hierro y el calcio, por lo que sus beneficios nutricionales son notables”, argumenta Victoria Fagúndez.

Beneficios del tempeh para la salud

Tal y como está demostrado que ocurre con la soja, el tempeh tiene numerosos beneficios para la salud:

  • Beneficios del tempeh para la salud: menopausia

    Alimento para la menopausia

    Su alto contenido en isoflavonas es un escudo natural frente a las molestias derivadas de la llegada de la menopausia, ya que ayuda a fortalecer los huesos y contrarrestar los incómodos sofocos.

    PUBLICIDAD

  • Beneficios del tempeh para la salud: corazón

    Bueno para el corazón

    Al ser de origen vegetal ayuda a controlar el colesterol y a reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, además de actuar como un potente antioxidante.

  • Beneficios del tempeh para la salud: rico en proteínas

    Rico en proteínas

    La concentración de proteínas del tempeh es tan elevada que consumir 100 gramos al día de este producto significa obtener casi el 40% de la cantidad de proteínas que necesita nuestro organismo para hacer frente a toda una jornada.

  • Beneficios del tempeh para la salud: consumo recomendado

    Consumo recomendado

    Sin embargo, “por la cantidad de isoflavonas presentes en la soja y sus productos derivados, como es el caso del tempeh, se recomienda no superar el consumo de tres raciones diarias de este tipo de alimento”, aconseja la nutricionista. 

PUBLICIDAD

Creado: 11 de mayo de 2016

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD