Aliños para ensaladas, el toque de sabor

Actualizado: 20 de marzo de 2023
Los aliños: aquí es donde todo lo saludable y ligero que tiene una ensalada se puede ir al traste si elegimos una salsa muy calórica. Lo más clásico es aliñarla con una pizca de sal, un chorrito de vinagre (o zumo de limón) y una cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra. Para evitar aburrimientos, puedes cambiar el vinagre clásico de vino blanco por otros como el de manzana, el de cerezas, de arroz, de Jerez, de Módena, de sidra, mezclado con hierbas aromáticas, especias o con condimentos como el azúcar o la miel.
Otra opción saludable y ligera es aliñar la ensalada con una vinagreta. Se preparan batiendo una cucharada de un líquido ácido (como es el vinagre o el zumo de un cítrico) con un medio graso (ya sea aceite, mayonesa, nata agria o yogur) hasta conseguir una emulsión. Generalmente se acompañan de cebolla, pimiento verde y huevo duro todo picado.

En el apartado de salsas para ensaladas, puedes contar con:
Creado: 25 de julio de 2012