Cómo se toma la salvia

La salvia se puede tomar en infusión, sola, o acompañada de otras hierbas medicinales.
La infusión o té de salvia posee un aroma penetrante y un sabor un punto picante, que convencerá más o menos, pero que queda compensado por la satisfacción de saber que estamos ingiriendo un remedio plenamente saludable.
La salvia se presta a diferentes formas de presentación:
- La planta fresca o seca para infusión. Una cucharada sopera rasa por taza.
- En tintura alcohólica, hasta 40 gotas diarias, en tres dosis.
- En extracto fluido, la forma más común para el tratamiento de los sudores nocturnos. Una cucharadita de café de salvia antes de acostarnos.
- En cápsulas o comprimidos.
- En polvos, para infusión, hasta 4 gramos diarios.
- El aceite esencial, 2-3 gotas al día, con un terrón de azúcar. Mirar las precauciones.
- Por vía externa, la decocción de salvia aplicada en compresas o en baños sobre heridas, llagas, urticarias, picaduras de insectos.
- Cataplasmas de hojas frescas sobre picaduras de insectos, quemaduras leves, etcétera.
- Decocción muy depurada de salvia, para aplicar en gargarismos o enjuague completo de boca en caso de gingivitis, llagas bucales, parodontopatías, etcétera.
- Oleato de salvia –maceración de hojas de salvia e hipérico en aceite de olivas o almendras–, para dolores en las articulaciones, dolor lumbar, contusiones…
- Tintura de salvia en loción y aplicada en fricción para fortalecer la raíces del cabello y para prevenir su caída.
- Usos cosméticos (ver más adelante).
Fórmulas herbarias con salvia
Te proponemos, como ejemplo, algunas fórmulas herbarias que contienen salvia y que te puedes preparar tú mismo, o encargar en tu herbolario habitual:
Fórmula de salvia para los sudores nocturnos

Salvia, mijo de sol, cola de caballo, trébol de prado y melisa.

Una cucharada sopera de la mezcla a partes iguales por taza de agua. Hervimos 2 minutos, dejamos en reposo otros 10, y colamos.

Dos tazas al día, la segunda una media hora antes de acostarte.
Fórmula con salvia para el dolor menstrual

Salvia, artemisa, abrótano hembra, milenrama y hierba luisa.

Una cucharada sopera de la mezcla a partes iguales por cada vaso de agua. Hierves 1-2 minutos y dejas que repose, bien tapado, unos 10 minutos, tras lo cual lo filtras. Le puedes añadir stevia o miel de romero para mejorar el sabor, pero no es una tisana de gusto ingrato.

Te tomas una taza al día, desde los 9 días previos a la llegada del periodo, y durante el mismo.
Fórmula con salvia para los espasmos gastrointestinales

Una cucharada sopera rasa de la mezcla a partes iguales por vaso de agua. Depositas las hierbas en una tetera y viertes sobre ellas el agua recién hervida. Lo mantienes en reposo durante 10 minutos y lo cuelas.

Puedes tomar hasta dos tazas al día, después de las comidas, mientras persista el malestar.
Fórmula de salvia para el dolor reumático

Salvia, fresno (hojas), saúco, milenrama, coronilla de fraile, cola de caballo e hinojo.

Una cucharada sopera rasa de la mezcla a partes iguales por vaso de agua. Hervimos un minuto, dejamos que repose otros 10 y colamos. Le puedes añadir stevia o sirope de arce para mejorar el sabor.

Se recomiendan dos tazas al día, la primera en ayunas, y la segunda antes de acostarnos.
Fórmula con salvia para la gingivitis

Salvia, lentisco, clavo, bistorta, llantén menor.

Dos cucharadas soperas de la mezcla a partes iguales por medio litro de agua. Lo hierves 2 minutos y dejas que se enfríe. Lo filtras con la ayuda de una gasa para evitar que se cuelen impurezas.

Aplicación en enjuague completo de boca, tres veces al día, mientras persista la inflamación.
Actualizado: 14 de Marzo de 2018