Cambios de humor en la menopausia, cómo manejarlos

La menopausia no causa depresión o mal humor, pero sí puede acentuar la parte más vulnerable de la mujer.
Actualizado: 15 de octubre de 2025
Cambios bruscos de humor, irritabilidad, baja autoestima, o tristeza son algunos de los síntomas psíquicos que provoca la menopausia. Y es que, las alteraciones hormonales que se dan en esta etapa de la vida no sólo provocan cambios físicos, sino que también influyen en la salud mental de las mujeres.
Menopausia: cómo afecta al humor y a la salud mental de la mujer
No puede decirse que la menopausia cause depresión o mal humor, pero sí puede acentuar la parte más vulnerable de la mujer. Si alguna tiene tendencia a la melancolía, a sufrir estados depresivos, o a estar irritable, estas circunstancias se intensificarán todavía más cuando tenga algún problema de salud, y eso es lo que puede ocurrir durante la menopausia y en sus fases previas.
Los trastornos asociados a la menopausia pueden afectar a la vida cotidiana y a los ritmos biológicos. En el caso de los cambios psíquicos, se puede decir que se concentrarán sobre todo en las debilidades de cada una. Si una mujer no duerme bien por la noche porque tiene sofocos nocturnos, al día siguiente estará más cansada, más irritable, y menos concentrada.
Si había algún problema previo con la pareja, en esta etapa puede empeorar. Si hay hijos y estos deciden independizarse y dejar el hogar, puede aparecer el ‘síndrome del nido vacío’, que se caracteriza porque la mujer acumula sentimientos de tristeza, vacío, melancolía, ansiedad, o irritabilidad. Si se es especialmente sensible a hacerse mayor, y se asocia el envejecimiento con la menopausia, aparecerán también sentimientos negativos que pueden fluctuar de la irritabilidad a la melancolía, o a la depresión.
Algunas mujeres apenas notarán cambios, para otras estos serán llevaderos, y para algunas se convertirán en graves obstáculos en su vida diaria. En estos casos lo mejor es buscar ayuda de un especialista y decidir con él un tratamiento adecuado. Pero también es importante ser consciente de lo que ocurre y tratar de paliar estos síntomas por sí misma para mejorar tu calidad de vida, haciendo ejercicio físico para mejorar cuerpo y mente, rodeándose de personas positivas y experimentando situaciones agradables, y dedicando tiempo a ocupaciones que resulten interesantes y enriquecedoras.

Algunas mujeres notan un descenso en la libido, lo que afecta a las relaciones sexuales y puede causar problemas de pareja.
Causas de los cambios de humor en la menopausia
La principal causa de los cambios bruscos de humor y la irritabilidad que experimenta la mujer durante la menopausia es el descenso de estrógenos. Estas hormonas cuentan con receptores en el cerebro y tienen la capacidad de mejorar el estado de ánimo, pero si sus niveles bajan, como ocurre en la menopausia, el humor se altera.
Los estrógenos ejercen una importante influencia sobre el organismo en general, y el cerebro en particular, ya que afectan al sistema nervioso central, y a la generación y eficacia de los neurotransmisores. De hecho, este descenso de los estrógenos que se produce en la menopausia puede tener como consecuencia una disminución de los niveles de serotonina, un neurotransmistor directamente relacionado con nuestro estado de ánimo. El déficit de serotonina puede provocar tristeza, nerviosismo, ansiedad, mal humor, desinterés por las relaciones sociales, o baja autoestima, entre otros síntomas.
Los cambios hormonales en esta etapa provocan alteraciones psicológicas y emocionales, pero no se puede decir que la menopausia tenga como consecuencia sufrir una depresión. Si esta enfermedad se manifiesta, es porque ya estaba latente. Lo que sí es más habitual es que las mujeres se sientan melancólicas, con una tristeza más intensa y permanente que la que se suele sentir en el síndrome premenstrual.
Los cambios en el entorno familiar (si los hijos se van de casa, si existen problemas familiares), o laboral, o el hecho de asociar menopausia con envejecimiento, también favorecen ese estado bajo de ánimo. Además, algunas mujeres pueden notar un descenso en la libido que reduce la frecuencia de las relaciones sexuales y puede provocar algún problema de pareja.

Toma alimentos ricos en triptófano, un aminoácido que sintetiza la serotonina (neurotransmisor que produce bienestar).
Cómo combatir los efectos de los cambios de humor en la menopausia
A veces los tratamientos para nuestros problemas cotidianos están más a mano de lo que pensamos, y una buena recomendación para sentirse bien durante la menopausia consiste en combinar una dieta sana, aprovechar los beneficios de los complementos alimenticios, hacer ejercicio físico de forma regular, y estar bien informada sobre lo que es la menopausia y cuáles son sus síntomas.
A continuación te ofrecemos algunos consejos que te serán muy útiles para mejorar tu estado de ánimo en esta etapa de tu vida y combatir los efectos de los cambios de humor en la menopausia:
Creado: 9 de diciembre de 2016












