Fuentes naturales de triptófano

Actualizado: 14 de mayo de 2025
El triptófano está presente en una gran cantidad de alimentos, y muchos de ellos también aportan vitamina B6 y magnesio, lo que ayuda a que el organismo aproveche todas las cantidades disponibles de este aminoácido esencial.
Entre los alimentos más ricos en triptófano se encuentran:
-

Huevos
Además de triptófano también aportan el resto de aminoácidos esenciales y vitaminas del grupo B. Está presente obre todo en las claras.
-

-

Lácteos
La leche, el queso y el yogur son buenas fuentes de triptófano, de ahí la recomendación de tomar un vaso de leche caliente una media hora antes de ir a la cama para conciliar mejor el sueño, ya que te ayudará a segregar melatonina. Si eres quesero, el parmesano es una buena opción.
-

-

Pescado y marisco
Además de triptófano aportan omega 3 y zinc, dos elementos necesarios para la síntesis de serotonina. Entre los pescados más ricos en este aminoácido están el salmón, el bacalao, el atún y las sardinas, la caballa, y las vieiras y camarones entre los mariscos.
-

-

-

Consejos para introducir el triptófano en tu alimentación
El triptófano necesita aliados para cruzar la barrera hematoencefálica y hacer su magia. Estos escuderos son los hidratos de carbono complejos, como arroz integral, que estimulan la producción de insulina y permiten que el triptófano llegue a su destino, sea absorbido y bien utilizado por el organismo.
Una opción práctica puede ser acompañar una fuente proteica rica en triptófano con cereales integrales, legumbres o un poco de pan de centeno. Por ejemplo:
- Yogur natural con avena y plátano
- Bocadillo de pavo con pan integral
- Hummus de garbanzos con pan de pita
- Cena ligera de arroz integral con atún y verduras
¿Y cuándo es mejor tomarlo? Si buscas mejorar el estado de ánimo durante el día, incluye triptófano en el desayuno o la comida. Pero si tu objetivo es dormir mejor, introdúcelo en la cena. Un plato templado de arroz con verduras y huevo puede ayudarte más que muchas infusiones relajantes.
Pero, cuando hablamos de un elemento que mejorael ánimo, ¿por qué no ser un poco más creativos? Para sumar triptófano a tu dieta sin aburrirte prueba lo siguiente:
- Prepara galletas caseras de avena, plátano y nueces para media mañana.
- Añade semillas de calabaza a tus ensaladas o cremas de verduras.
- Prueba un revuelto de huevo con espinacas y queso curado al horno.
- Hazte un smoothie con yogur natural, cacao puro y frutas rojas.
- Cena una tostada de pan integral con aguacate y pavo y termina con un trocito de chocolate negro.
Tabla de alimentos ricos en triptófano
| Alimento | Triptófano (mg) por 100g |
|---|---|
| Semillas de calabaza | 576 |
| Semillas de sésamo | 413 |
| Soya | 393 |
| Queso cheddar | 293 |
| Pavo | 292 |
| Pollo | 276 |
| Atún | 250 |
| Cordero | 249 |
| Res | 238 |
| Cerdo | 221 |
| Semillas de girasol | 207 |
| Salmón | 221 |
| Huevo (entero) | 167 |
| Pescado blanco | 205 |
| Lentejas | 115 |
| Garbanzos | 115 |
| Judías (frijoles) | 105 |
| Arroz integral | 101 |
| Avena | 100 |
| Almendras | 87 |
| Maní (Cacahuete) | 86 |
| Chocolate negro | 72 |
| Espinacas | 50 |
| Leche | 46 |
| Plátano (Banana) | 33 |
| Yogur | 29 |
| Espárragos | 19 |
| Brócoli | 19 |
| Naranjas | 13 |
| Mango | 8 |
Fuente: Clínica Universidad de Navarra
Creado: 5 de abril de 2019





















